
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
Tres personas murieron en un tiroteo este martes en la ciudad sueca de Uppsala, informó la policía de este país nórdico, donde se han registrado varias balaceras mortales en los últimos años.
El gigante de las redes sociales Meta lanzó este martes su primer asistente con inteligencia artificial (IA) en forma de aplicación, en un intento de competir con ChatGPT.
El Partido Liberal venció en las elecciones parlamentarias en Canadá, marcadas por las amenazas de Donald Trump, a quien el primer ministro y candidato a continuar en el cargo, Mark Carney, prometió derrotar en su guerra comercial desatada a "traición".
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, celebró el martes su victoria electoral, pero admitió que le esperan grandes desafíos, como manejar al presidente estadounidense Donald Trump y reestructurar la economía de su país.
El Tribunal Supremo de Cuba anunció este martes la revocación de la libertad condicional que había concedido en enero a dos destacados disidentes, entre ellos el histórico opositor José Daniel Ferrer.
El apagón masivo de electricidad registrado el lunes en la península ibérica afectó a decenas de millones de hogares y empresas, provocando el caos durante largas horas.
El Partido Liberal venció en las elecciones parlamentarias en Canadá, marcadas por las amenazas de Donald Trump, a quien el primer ministro y candidato a continuar en el cargo, Mark Carney, prometió derrotar en su guerra comercial desatada a "traición".
El gigante de las ventas en línea Amazon indicó este martes que no mostrará a los consumidores cuánto influyen los aranceles del presidente Donald Trump en el precio de los productos que comercializa, después de que la Casa Blanca calificara de "acto hostil" la posibilidad de que lo hiciera.
Aprovechándose de la puerta abierta por Donald Trump, la empresa canadiense The Metals Company presentó en Estados Unidos la primera solicitud de explotación minera en aguas internacionales, pese al combate de los defensores de los océanos para impedir esta nueva industria.
La oenegé Amnistía Internacional denunció este martes "un genocidio en directo" cometido por Israel en la Franja de Gaza, donde la guerra y el bloqueo de la ayuda humanitaria están llevando a la población a una situación desesperada.
El fabricante de automóviles General Motors (GM) informó el martes de una caída de sus beneficios en el primer trimestre del año, resultados mejores a los esperados por los analistas, y dijo tener en revisión sus perspectivas para el resto de 2025 debido a los aranceles sobre el sector impuestos por Donald Trump.
Donald Trump intentará este martes tranquilizar a un Estados Unidos ansioso, al que ha sacudido profundamente en cien días de una presidencia brutal y caótica, como un terremoto institucional cuyas réplicas se sienten en todo el mundo.
Cincuenta años después de su caótica evacuación de Saigón en los últimos días de la guerra de Vietnam, miles de los que entonces eran bebés o niños de corta edad han vuelto al país con la esperanza de encontrar a sus madres biológicas.
El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.
El servicio de inteligencia militar ruso (GRU) pirateó los correos electrónicos del equipo de campaña de Emmanuel Macron durante la elección de 2017, que lo llevó a la presidencia de Francia, aseguró este martes la diplomacia francesa.
Francia propuso cobrar "gastos de gestión" a partir de 2026 por cada pequeño paquete que llegue a las aduanas europeas para financiar los controles ante la mayor afluencia de envíos de poco valor desde China, en particular.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó este martes de "hostil" y de "acto político" que Amazon expresara su deseo de detallar el impacto de los aranceles en los precios de los productos que ofrece en su plataforma.
Amnistía Internacional acusó este martes a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en la Franja de Gaza, al haber forzado a la mayoría de la población a desplazarse y al provocar una catástrofe humanitaria en el territorio.
El Vaticano informó el martes dos ausencias en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco a partir de la semana próxima, con lo que el total de purpurados con derecho voto cayó a 133.
La corte suprema de Brasil ratificó la condena de ocho años y 10 meses de cárcel contra el expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992) por corrupción.
El gigante de mensajería y envío de paquetes UPS informó el martes de que tiene previsto recortar 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo en 2025 debido la caída de negocio de su principal cliente, Amazon.
Nueve personas murieron en enfrentamientos de carácter religioso en Jaramana, cerca de Damasco, una zona de mayoría drusa, informó el martes una oenegé, y las autoridades prometieron castigar a las personas implicadas en los choques.
Vietnam liberará a más de 8.000 prisioneros, incluidos extranjeros, con motivo del 50º aniversario de la caída de Saigón, según un comunicado publicado el martes en el portal de noticias del gobierno.
Tras una jornada caótica, los madrileños volvieron este martes al trabajo tratando de extraer aprendizajes del masivo apagón que afectó la víspera a la península ibérica y que resaltó la importancia de tener al alcance productos como radios con pilas o velas.
Cuando salieron en auto del trabajo para merendar en Sao Paulo, Cristiane Andrade y Raquel Nascimento no imaginaron cómo acabaría esa tarde de marzo: un temporal repentino derribó un árbol que les aplastó el parabrisas. Salvaron sus vidas por centímetros.
Flamante ganador de la Copa del Rey ante el Real Madrid tras una final épica, el Barça llega con la moral por las nubes a la ida de semifinales de Champions de este miércoles (19H00 GMT) en Montjuic, ante un Inter de Milán en plena crisis.
El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, desvinculó el masivo apagón que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica a la falta de energía nuclear, acusando de "mentir" a quienes promueven esa hipótesis.
La parte de Groenlandia que sufrió el lunes un corte de telecomunicaciones recuperó el martes las líneas telefónicas, los SMS e internet, anunció el proveedor local, Tusass, que investiga un posible vínculo con el apagón en España, desde donde se gestionan en parte los enlaces de telecomunicaciones satelitales con la isla.
El banco español BBVA anunció el martes un beneficio en alza del 23% en el primer trimestre del año, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, sobre la cual la autoridad de competencia española debe pronunciarse esta semana.
El Partido Liberal venció en las elecciones parlamentarias en Canadá, tras una campaña marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que llevaron al primer ministro Mark Carney a pedir el martes a la población no olvidar la "traición" del país vecino.
La última vez que el FC Barcelona alcanzó la final de la Champions League, hace una década, Lionel Messi portaba el estandarte del equipo.
El Vaticano informó el martes dos ausencias en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco a partir de la semana próxima, con lo que el total de purpurados con derecho voto cayó a 133.
Al menos a 22 personas murieron el martes en el incendio de un restaurante durante la hora del almuerzo en una ciudad del noreste de China, informaron las cadenas estatales.
En los campos del sur de Chile, cada vez más afectados por la sequía, una nueva semilla de arroz promete transformar su cultivo: con menos agua resiste a climas más extremos sin disminuir su productividad.
Después de 100 días de caos e ira que le han hecho perder terreno en las encuestas, Donald Trump espera recuperar el martes, con un mitin, la adulación incondicional de sus seguidores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles que se han visto afectados por múltiples gravámenes, informó el lunes la prensa local.
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el lunes que ha despedido a los autores de un informe científico utilizado durante más de 25 años para elaborar las políticas contra el cambio climático en Estados Unidos.
China justificó este martes su decisión de rechazar la entrega de nuevos aviones del gigante estadounidense Boeing por los aranceles impuestos por Washington y su impacto en el mercado del transporte aéreo internacional.
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual, debido principalmente a la disminución de los precios del gas y los combustibles, según una estimación provisional publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística.