Destacados
Últimas noticias

Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo
En estado de alerta máxima, Mark Zuckerberg y Meta están gastando miles de millones para reforzar su equipo de inteligencia artificial (IA) y volver a la carrera, una estrategia que genera escepticismo.

Trump visitará el "Alcatraz de los caimanes", un centro de detención de migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará el martes un polémico centro de detención de migrantes en medio de pantanos infestados de reptiles en Florida, conocido como el "Alcatraz de los Caimanes", informó este lunes la Casa Blanca.

Canadá elimina el impuesto a las tecnológicas de EEUU con miras al acuerdo comercial con Trump
Canadá anunció el domingo que rescindirá los impuestos a empresas tecnológicas estadounidenses en busca de alcanzar un acuerdo comercial con Washington, y el reinicio de las negociaciones rotas dos días antes por el presidente estadounidense, Donald Trump.

China reanuda parcialmente importación de mariscos japoneses tras veda por Fukushima
China levantó la prohibición de importar mariscos de la mayoría de las regiones de Japón, lo que resuelve parcialmente una disputa por el manejo de las aguas de descarte nuclear por parte de Tokio.

Fumadores molestos porque prohibieron los cigarrillos en las playas de Francia
Entre el rechazo a aceptar una medida que consideran "ridícula" y la confusión en cuanto a su fecha de entrada en vigor, este domingo aún se veía en algunas playas de Francia a gente fumando, pese a estar prohibido.

Caos e incertidumbre en fábrica de EEUU por aranceles de Trump
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.

Una ola de calor se extiende por el sur de Europa con temperaturas sobre los 45 ºC en España
Riesgos de incendios en Francia o temperaturas sobre los 45 ºC en España. Una ola de calor precoz para el verano que recién comienza en el hemisferio norte golpea este fin de semana el sur de Europa, donde las autoridades se movilizan para proteger a la población.

Miles de personas desafían la prohibición de Orban en una Marcha del Orgullo con afluencia récord
Con banderas arcoíris ondeando bien alto, decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en la Marcha del Orgullo en Budapest, prohibida por el gobierno húngaro y convertida en un acto de desafío al primer ministro ultraconservador Viktor Orban.

Francia prohíbe fumar en playas y parques
Fumar en la playa, en un parque, en una parada de autobús o frente a un centro de secundaria quedará prohibido en Francia a partir del domingo, día en que entra en vigor la nueva reglamentación decidida por el gobierno.

Una ola de calor se extiende por el sur de Europa
Posibilidades de incendio en Francia o temperaturas que superan los 40 ºC en España. Una ola de calor precoz afecta este fin de semana a los países del sur de Europa, donde las autoridades se movilizan para evitar riesgos para la salud.

Gobernador de California presenta demanda multimillonaria contra Fox News por difamación
Gavin Newsom, gobernador de California, demandó por 787 millones de dólares a Fox News en Estados Unidos acusándola de tergiversar detalles sobre una llamada telefónica que el político sostuvo con el presidente Donald Trump este mes.

La inflación en EEUU vuelve a repuntar en mayo a 2,3% en 12 meses
La inflación en Estados Unidos volvió a repuntar en mayo, según el índice oficial PCE publicado este viernes, de referencia para la Fed, en línea con lo esperado por analistas.

El fabricante chino de vehículos eléctricos Xiaomi recibe casi 300.000 pedidos en una hora
El fabricante chino de vehículos eléctricos Xiaomi recibió casi 300.000 pedidos anticipados en una hora para su primer vehículo todoterreno (SUV), un hito que la empresa calificó como un "milagro" para la industria.

El gobierno británico da marcha atrás en las reformas de ayudas sociales tras la rebelión en su partido
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, amenazado por una rebelión en su partido, se vio obligado el viernes a dar marcha atrás en su proyecto de ley que buscaba recortar las prestaciones para personas con discapacidad.

La inflación en España repuntó ligeramente en junio al 2,2%
La inflación en España repuntó ligeramente en junio, al 2,2% interanual, frente a un 2% en mayo, según una estimación provisional publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La comunidad internacional se cita en Sevilla para revitalizar la ayuda al desarrollo
Dirigentes y expertos de todo el mundo se reunirán la próxima semana en la ciudad española de Sevilla, bajo la tutela de la ONU, para una conferencia sobre la financiación para el desarrollo, golpeada por los recortes de Donald Trump y los conflictos internacionales.

Un periodista chino fue herido en la región rusa de Kursk por un ataque ucraniano
Un periodista de una televisión china resultó herido por un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Kursk, informó este viernes la cadena Phoenix TV que emplea al reportero.

La justicia argentina suspende la eliminación de un feriado para funcionarios decretada por Milei
La justicia argentina suspendió este jueves una reciente orden del gobierno del ultraliberal Javier Milei para eliminar un día feriado para los empleados públicos del país como parte de su cruzada contra "el culto al estatismo".

China confirma que alcanzó un acuerdo comercial con EEUU
China confirmó este viernes los detalles de un acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y dijo que Washington eliminará una serie de "medidas restrictivas" mientras Pekín "revisará y aprobará" los artículos sometidos a controles de exportación.

Muere Clark Olofsson, el atracador cuyo nombre está asociado al "síndrome de Estocolmo"
Clark Olofsson, un atracador que tomó como rehenes a cuatro personas durante seis días en 1973 en un banco de Estocolmo —un incidente que dio origen al término "síndrome de Estocolmo"—, murió a los 78 años, informó este jueves su familia.

Jeff Bezos y Lauren Sánchez preparan el "sí quiero" en Venecia
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez intercambiarán sus alianzas el viernes en Venecia, dividida por el impacto de esta gran boda en una ciudad ya abarrotada de turistas.

Trump presiona al Congreso para que apruebe su megaproyecto de ley presupuestaria
El presidente Donald Trump hizo este jueves la última defensa de su proyecto presupuestario que incluye un alivio fiscal colosal, en momentos en que el Senado estadounidense se dispone a votarlo en los próximos días.

Alemania y Francia piden a la UE un acuerdo rápido con EEUU sobre los aranceles
Alemania y Francia, las dos mayores economías de la Unión Europea, presionaron este jueves al bloque para alcanzar un rápido acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles que elimine el riesgo de una guerra comercial desestabilizadora.

Nació Violeta, la primera hija del presidente de Chile Gabriel Boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se convirtió en padre el miércoles en la noche con el nacimiento de su primera hija, Violeta Boric Carrasco, anunció el mandatario a la prensa.

Yates, estrellas y VIP inundan Venecia para la boda de Jeff Bezos
Estrellas de moda, actores y personalidades del sector tecnológico se mezclan este jueves a los turistas en Venecia, donde el multimillonario Jeff Bezos, jefe de Amazon, celebrará su suntuosa boda, un evento que suscita curiosidad pero también divide a la población local.

La libra, en su nivel más alto frente al dólar desde 2021, afectado por un comentario de Trump sobre la Fed
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.

El Congreso de Brasil deroga el alza de impuestos decretada por Lula
El Congreso de Brasil aprobó este miércoles derogar un alza en los impuestos a las transacciones internacionales decretada por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, un revés para el mandatario en su esfuerzo por equilibrar el presupuesto de la mayor economía latinoamericana.

La Reserva Federal de EEUU propone autorizar que bancos tengan menos capital propio
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) presentó el miércoles sus planes para flexibilizar una norma clave de capital para los principales bancos, lo cual les permitiría tener menos capital propio, una medida que puede ayudar a dinamizar el mercado de bonos del Tesoro.

Las granjas urbanas de la capital nigeriana, amenazadas por el desarrollo inmobiliario
Bala Haruna inspecciona cuidadosamente sus campos de maíz, yuca y gambo situados en un cruce de carreteras de cuatro vías que atraviesa Abuja, la capital nigeriana. Sobre su cabeza pasa un estruendoso viaducto.

Promesas de neutralidad de carbono de grupos tecnológicos son irrealistas, dice estudio
Apple, Google, Microsoft, Meta y Amazon han prometido alcanzar la neutralidad de carbono en un plazo de cinco o quince años, pero estos compromisos, formulados antes del auge de la inteligencia artificial, carecen de credibilidad debido a su colosal consumo eléctrico, según un estudio publicado el jueves.

Cierre dispar tras dos en alza en Wall Street; Nvidia bate otro récord
La bolsa de Nueva York terminó dispar el miércoles después de dos días de fuertes subidas por la distensión entre Israel e Irán y a la espera de la publicación de datos económicos en Estados Unidos, en tanto Nvidia batió un nuevo récord de capitalización bursátil.

Inauguran en Marruecos una primera fábrica de componentes para baterías eléctricas
Una empresa sino-marroquí anunció el miércoles la inauguración al oeste de Marruecos de una fábrica de componentes para baterías de ion de litio, destinadas a vehículos eléctricos, el primer proyecto de ese tipo en ese país norafricano.