Destacados
Últimas noticias

Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
Las lluvias torrenciales que azotan el norte de Pakistán dejaron al menos 200 muertos en 24 horas, según el último balance de las autoridades el viernes, y un helicóptero de rescate se estrelló, causando cinco muertos más.

Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
Las lluvias torrenciales que azotan el norte de Pakistán dejaron al menos 164 muertos en 24 horas, según el último balance del viernes de las autoridades, lo que eleva a cerca de 500 el número de víctimas desde el inicio de los monzones a finales de junio.

Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
Los equipos de rescate continúan este viernes sus labores, un día después de inundaciones que dejaron al menos 60 víctimas en una aldea del Himalaya, en Cachemira india.

Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
Casi 120 personas murieron en 24 horas en el norte de Pakistán por las lluvias monzónicas, según un nuevo balance difundido el viernes por las autoridades.

Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
Los sistemas tradicionales como las pérgolas o los patios sombreados interesan cada vez más a los arquitectos, en busca de soluciones para hacer frente al aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.

Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
La Guardia Civil española anunció el jueves la detención de otras cuatro personas en los últimos días en relación a los incendios forestales que asolan el país, elevando a una treintena de personas las detenidas desde que empezó el verano.

El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
El ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, se denunció a sí mismo ante la agencia de protección del medioambiente tras una jornada de pesca sin permiso con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, informó el miércoles el Foreign Office.

Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
No porque fuera esperado les resultó menos duro. La reelección presidencial indefinida recién aprobada en El Salvador aleja el regreso de decenas de defensores de derechos humanos, periodistas, abogados y ambientalistas que se exiliaron para evitar la cárcel.

Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
Representantes de 184 países disponen este jueves de apenas unas horas para elaborar el primer tratado internacional contra la contaminación por plásticos, después de que la víspera un proyecto de acuerdo fuera rechazado masivamente, también por las delegaciones latinoamericanas.

Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
Cerca de 20.000 residentes de Port Alberni, una localidad en el oeste de Canadá, están bajo riesgo de evacuación ante el avance de un incendio "fuera de control" que ya arrasó una montaña, informaron las autoridades.

Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
Grecia enfrenta el miércoles una veintena de incendios en "una jornada muy difícil" debido a las violentas ráfagas de viento, informó el portavoz de los bomberos, Vassilis Vathrakoyannis.

Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
Más de la mitad de los suelos de Europa y de las costas mediterráneas (52%) se vieron afectados en julio por la sequía por cuarto mes consecutivo, según un análisis de la AFP de los datos del observatorio europeo sobre ese fenómeno.

Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, promulgó la ley cuya controvertida disposición de reintroducir un pesticida fue censurada por el Consejo Constitucional la semana pasada, según el Boletín Oficial publicado el martes.

Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
Científicos descubrieron el fósil de un mamífero, del tamaño de un pequeño ratón, que vivió en la era de los dinosaurios y que fue encontrado en la Patagonia chilena.

Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
Las lluvias que soporta Ciudad de México alcanzaron un nivel récord el domingo, cuando inundaciones obligaron a cerrar temporalmente su aeropuerto internacional y el metro, informaron este lunes las autoridades.

Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
Al menos 68 personas continúan desaparecidas una semana después de que un frente de agua helada arrasó un poblado del Himalaya indio y lo sepultó en lodo, informaron el martes las autoridades.

La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
La mayor central nuclear de Francia y Europa Occidental paralizó este lunes sus actividades por la "presencia masiva" de medusas en las estaciones de bombeo de agua que sirven para enfriar los reactores, indicó el grupo energético EDF.

Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
Un biólogo podría dedicar en vano toda su vida a buscar nuevas especies animales. A un equipo que exploraba los karsts de piedra caliza en Camboya le tomó una sola noche encontrar tres.

Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vetó este viernes algunas disposiciones de una ley que flexibiliza el trámite de licencias ambientales, tras el fuerte rechazo que generaron en sectores ecologistas.

Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
La policía española desarticuló una organización criminal sospechosa de exportar ilegalmente residuos peligrosos a Ghana, informaron las autoridades este viernes.

Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
Francia vive a partir de este viernes su segunda ola de calor del período estival, con temperaturas de hasta 41ºC, que podría agravar la sequía en el sur del país y provocar nuevos incendios.

¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
Siete países, encabezados por China, Estados Unidos y Arabia Saudita, produjeron dos tercios de los cuatro tipos de plásticos más comunes en el mundo en 2024, según el gabinete británico de consultoría ambiental Eunomia y el grupo de investigación Zero Carbon Analytics.

Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
La aerolínea japonesa ANA, que se asoció con una startup estadounidense, declaró el jueves que espera hacer volar los primeros "taxis aéreos" eléctricos en Japón a partir de 2027.

Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
Un remoto país insular del Pacífico busca vender sus pasaportes para financiar su acción climática, aunque se le ha dificultado atraer a nuevos ciudadanos.

Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
La mortalidad atribuible a los efectos del calor en España superó las mil personas en julio, un fuerte aumento respecto al mismo periodo del año pasado , de acuerdo con las estimaciones del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo).

Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
El ejército desplegó perros rastreadores, drones y equipos pesados de remoción de tierra para buscar al centenar de desaparecidos un día después de una mortal riada en el Himalaya.

Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
Cuatro personas murieron y 100 están desaparecidas debido a un torrente de lodo que azotó una localidad de la región himalaya del norte de India, una "señal de alarma" sobre los efectos del cambio climático.

La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
La Gran Barrera de Coral de Australia experimentó su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado, según un informe gubernamental publicado el miércoles que advierte del grave estado de salud de esa maravilla natural.
Casi 200 países abordan en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
Representantes de cerca de 180 países se reúnen desde este martes en la sede de la ONU en Ginebra para redactar, en un plazo de diez días, el primer tratado mundial destinado a reducir la contaminación plástica que amenaza con asfixiar al planeta.

Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
Japón registró el martes dos récords de calor en un solo día, al alcanzar 41,6 ºC y posteriormente 41,8 ºC, informó la agencia meteorológica, que advirtió de posibles temperaturas aún más altas las próximas semanas.

Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
El Gran Cañón, uno de los parques naturales más famosos del oeste de Estados Unidos, lleva el último mes azotado por un incendio forestal descontrolado que se ha convertido en el mayor del año en el país y ha arrasado casi 50.000 hectáreas.

Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
Agentes españoles intervinieron más de un centenar de piezas de marfil procedentes de elefantes africanos y asiáticos protegidos y detuvieron a una persona por presuntamente comercializar de forma ilegal con ellas, indicó este lunes la Guardia Civil.