

Desaparece una estela antigua de la necrópolis egipcia de Saqqara
Una tableta de hace más de 4.000 años desapareció misteriosamente de la necrópolis de Saqqara, indicaron las autoridades egipcias semanas después del robo en el museo de El Cairo de un milenario brazalete de oro.
En un comunicado, el ministerio de Antigüedades egipcias anunció "la desaparición de una estela antigua de la tumba de Khenti Ka en el sitio arqueológico de Saqqara", cerca de El Cairo, y la apertura de una investigación.
Según el ministerio, la tableta estaba en una tumba de la sexta dinastía (2345-2181 antes de nuestra era), descubierta en los años 1950 y cerrada en 2019.
Esta desaparición ocurre tras la detención a mediados de septiembre de cuatro personas, entre ellas una restauradora del museo de El Cairo, por el robo en el lugar de un brazalete de 3.000 años, vendido por 3.400 euros y fundido en un taller de El Cairo.
Ese brazalete de oro adornado con perlas esféricas de lapislázuli del reino de Amenemope, faraón de la 21º dinastía (1070–945 antes de nuestra era) había desparecido de su cofre de seguridad en el laboratorio de restauración del museo egipcio, según las autoridades.
La investigación mostró que el brazalete fue robado en el museo, vendido a diferentes intermediarios y "fundido junto a otras joyas", según el ministerio del Interior.
La ley egipcia pena con hasta siete años de cárcel y dos millones de libras de multa (unos 35.000 euros) por la destrucción de antigüedades.
El robo de antigüedades con un objetivo de contrabando está castigado con pena de cárcel perpetua.
Estos dos casos, en la necrópolis de Saqqara y en el Museo de El Cairo, ocurren cerca de un mes antes de la inauguración oficial del nuevo Gran Museo Egipcio (GEM) el 1 de noviembre próximo, cerca de las pirámides de Guizeh, en El Cairo, tras varios aplazamientos.
El museo, que costó 1.000 millones de dólares, albergará más de 100.000 objetos, más de la mitad de los cuales serán expuestos al público.
La atracción principal será la vasta colección del rey Tutankamón, con más de 5.000 objetos.
R.Decker--LiLuX