

Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
A sus 35 años, Primoz Roglic se puede convertir en el ciclista de mayor edad en ganar un Giro de Italia, prueba que arranca el viernes en Albania, pero para lograrlo deberá contener la ambición desmedida de la joven generación, representada por el español Juan Ayuso.
En ausencia del vigente campeón Tadej Pogacar, o de otros pesos pesados del pelotón como Jonas Vingegaard o Remco Evenepoel, que tienen ya la vista puesta en el Tour de Francia, el Giro de este año se anuncia particularmente abierto en un recorrido que se endurecerá especialmente en la tercera semana.
Los tres primeros días en Albania, con una contrarreloj de 13,7 km en las calles de Tirana en la segunda etapa, darán las primeras pistas antes de pasar al recorrido hacia el norte de Italia, pasando por Matera, Nápoles, Siena y Pisa.
Pero todo podría decidirse al final, durante las dos últimas etapas de montaña durísimas en Champoluc y Sestrières, en la antepenúltima y penúltima etapas, antes de la llegada a Roma el 1 de junio.
"No es un Giro muy difícil pero sí muy abierto", resume Vincenzo Nibali, último campeón italiano del Giro, en 2016, prueba de la que hoy es embajador.
El corredor que se presenta con más argumentos es Primoz Roglic, cuatro veces vencedor de la Vuelta a España y que ya se coronó en el Giro tras haber superado a Geraint Thomas en las duras pendientes del Monte Lussari, en la víspera de la llegada en 2023.
- El ejemplo de Cataluña -
Un breve paso por su Eslovenia natal durante la 14ª etapa podría 'dar alas' al corredor de Red Bull, por el momento discreto desde el inicio de la temporada. Su victoria en la pasada Vuelta a Cataluña, 28 segundos por delante de Ayuso, sirvió de recordatorio del formidable campeón de carreras de etapas que es, con 23 triunfos como profesional.
"Sabemos que todas las miradas estarán puestas en él pero Primoz está en plena forma y rodeado de un equipo muy sólido", destacó Rolf Aldag, su director deportivo, que rodeará al esloveno con el australiano Jai Hindley, vencedor del Giro en 2022, y con el colombiano Daniel Martínez, segundo por detrás de Pogacar el año pasado.
Eclipsado por Pogacar y Vingegaard en el Tour de Francia, Roglic tiene la ocasión de convertirse en el vencedor de mayor edad de la historia del Giro, un récord que hasta la fecha mantiene Fiorenzi Magni, vencedor en 1955 con 34 años y 180 días.
El exsaltador de esquí parte como líder de un batallón de ciclistas en la treintena, como los hermanos británicos Adam y Simon Yates, el ecuatoriano Richard Carapaz, el español Mikel Landa o el francés Romain Bardet.
El principal rival de Roglic para luchar por la victoria final debería ser Juan Ayuso, corredor mejor posicionado entre la ambiciosa nueva generación.
Con solo 22 años, este superdotado cuenta ya con 13 victorias, cinco de ellas este año, entre las que destaca la victoria final de la Tirreno-Adriático.
- El UAE saca músculo -
"Mi inicio de temporada ha sido excelente y estoy impaciente por correr el Giro por primera vez. Siento que tengo un vínculo particular con Italia después de haber corrido para un equipo italiano (Colpak) antes de convertirme en profesional y ganar el 'Baby Giro' (carrera sub-23) en 2021", destaca Ayuso, que podría convertirse en el primer español en ganar una gran vuelta desde Alberto Contador en 2015.
Ayuso forma parte de una potente alineación de UAE, junto al británico Adam Yates y al joven prodigio mexicano Isaac del Toro.
Entre los ciclistas que aspiran a lograr victorias de etapa destacan Wout Van Aert, Tom Pidcock o Mads Pedersen.
Como ocurre a menudo en esta prueba, la primera del calendario, la meteorología podría robar parte del protagonismo, en especial en los Alpes, donde podría aparecer nieve.
La llegada final, durante la 21ª y última etapa en Roma, atravesará la Ciudad del Vaticano y servirá de homenaje al fallecido papa Francisco.
J.Faber--LiLuX