

Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
Una joven de 28 años, piloto y empresaria, es candidata a presidir la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Con ideas renovadoras para las mujeres y los jóvenes, la suiza Laura Villars quiere dar "un soplo de aire fresco" a la centenaria institución, que elegirá a su nuevo presidente en diciembre.
"Quiero dar un soplo de aire fresco a esta vieja dama que es la FIA, poniendo en relieve a los jóvenes y a las mujeres", destaca para la AFP la suiza, que espera suceder al actual presidente Mohamed Ben Sulayem en la elección del 12 de diciembre en la asamblea general de la federación en Tashkent, Uzbekistán.
Laura Villars es una de las dos mujeres que se presentan a este prestigioso puesto al frente de una institución que se encarga de organizar los campeonatos mundiales de Fórmula 1 y de rally, pero también de promover la seguridad en las carreteras.
"Soy piloto desde que tengo 15 años, he pilotado en monoplaza, en F4, en Ferrari Challenge, en resistencia con un LMGT4... Soy piloto por encima de todo, pero también empresaria en el sector inmobiliario", precisa la joven, que se aficionó al automovilismo por su padre.
"Como piloto y emprendedora, soy miembro de clubes de automovilismo, conozco bien lo que sucede allí y después de intercambiar opiniones con muchas personas procedentes de estos clubes tuve una oportunidad (para presentarme) y la aproveché", añade Villars.
- Pirámide para las mujeres -
"Muchos clubes, licenciados y socios coinciden: la FIA se ha distanciado de sus miembros. Los jóvenes tienen dificultades para acceder al deporte, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas y la movilidad sostenible todavía carece de apoyo", señala.
La FIA cuenta con más de 240 clubes repartidos en 146 países, para aproximadamente 80 millones de miembros.
"He estado intercambiando ideas durante varios meses con presidentes de clubes automovilísticos de todo el mundo y estoy construyendo mi programa. Quiero aspirar a cero muertes en las carreteras y quiero impulsar a los jóvenes y a las mujeres", continuó.
"Quiero desarrollar programas para las mujeres, que tengan, como los hombres, una pirámide que vaya desde la F4 a la F3, la F2 y hacia la Fórmula 1. Actualmente, para las pilotos mujeres solo existe la F1 Academy, no tienen acceso a este tipo de pirámide", lamenta la piloto suiza.
"Soy una mujer, no soy ultra feminista, pero si alguien tiene talento, debe ser destacado, ya sea hombre o mujer", subraya.
"También me gustaría permitir que las mujeres tengan acceso a más puestos de directivas dentro de la FIA, a más cargos de liderazgo en todos los ámbitos. Las mujeres tienen un lugar en el automovilismo, tenemos, por ejemplo, a la ingeniera de carrera de Esteban Ocon en la Fórmula 1 (Laura Müller), y esto debe desarrollarse".
- "Más unida" -
El actual presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, no genera consenso, pero Laura Villars señala que "sí ha traído buenas cosas aumentando la presencia de las mujeres en la FIA".
"Pero no quiero juzgar demasiado, prefiero priorizar mis ideas", dice, subrayando que quiere hacer que la organización sea "más participativa, más responsable y más unida".
La joven no desea dar, por el momento, los nombres de sus principales apoyos, que serán revelados antes del cierre de candidaturas, el 24 de octubre. "Mientras tanto, estoy 100% disponible para intercambios", insiste.
Además de Mohamed Ben Sulayem, candidato a su propia reelección, el estadounidense Tim Mayer también está en la contienda para las elecciones del 12 de diciembre, así como la modelo belga Virginie Philippot, que anunció su candidatura a finales de septiembre
P.O.Ferreira--LiLuX