Deutsche Nachhaltigkeit AG impulsa el diálogo sobre inversión de impacto en el IIF Abu Dhabi
FRÁNCFORT DEL MENO, Alemania / ACCESS Newswire / 17 de noviembre de 2025 /. Deutsche Nachhaltigkeit AG (ISIN: DE000A3DW408) participó en el Foro Internacional de Impacto celebrado en Abu Dhabi el 21 de octubre, donde mostró cómo esta empresa de inversión de impacto con sede en Fráncfort combina sus objetivos con el capital para obtener rendimientos financieros y, al mismo tiempo, generar un impacto medioambiental y social cuantificable.
La empresa fue el patrocinador principal del foro, en el que se reunieron más de 300 inversores, responsables políticos e innovadores de todo el mundo para promover soluciones financieras sostenibles y establecer asociaciones entre las comunidades de inversión de impacto de Europa y Oriente Medio.
¿Por qué conectar Europa y Oriente Medio?
La edición de Abu Dabi del Foro Internacional de Impacto tuvo lugar el 21 de octubre en el Rosewood Abu Dhabi y supuso un hito importante en la conexión entre las comunidades de inversión de impacto de Europa y Oriente Medio.
El evento reunió a inversores institucionales, family offices, empresarios y líderes políticos para abordar la creciente necesidad de las finanzas sostenibles en medio de los retos globales.
«El foro de Abu Dabi reforzó un mensaje fundamental: la inversión de impacto es una necesidad global, no una iniciativa regional», explicó Ole Nixdorff, director general de Deutsche Nachhaltigkeit AG.
«Se prevé que los activos ESG superen los 53 billones de dólares en 2025, lo que representa más de un tercio de los activos globales gestionados. Estamos asistiendo a una transformación fundamental en la forma en que fluye el capital. Nuestra función es demostrar que las inversiones con un propósito pueden generar rendimientos excepcionales y, al mismo tiempo, crear un cambio positivo duradero».
Las asociaciones con Oriente Medio se convirtieron en el tema central a lo largo de la jornada. La posición de Abu Dabi como centro de sostenibilidad, combinada con el liderazgo regulador de Europa en materia de normas ESG, crea potentes sinergias para ampliar las soluciones de impacto a nivel mundial.
¿Cómo genera rentabilidad la inversión de impacto?
El director general de la empresa realizó una presentación titulada «Propósito x Capital: la inversión de impacto como mercado global y cómo construir un negocio financieramente sostenible».
En su charla destacó el enfoque de inversión en sectores orientados al futuro, como la inteligencia artificial, la movilidad sostenible, la economía circular, la innovación en salud y las soluciones energéticas.
Nixdorff hizo hincapié en la interacción crítica entre los objetivos impulsados por una misión y la viabilidad económica: «La inversión de impacto tiene éxito cuando medimos rigurosamente tanto el rendimiento financiero como los resultados en el mundo real. Las empresas de nuestra cartera demuestran que los modelos de negocio sostenibles pueden superar a los enfoques tradicionales, al tiempo que abordan las necesidades sociales urgentes».
Distinguidos ponentes de varios continentes aportaron diversas perspectivas a lo largo del foro.
El Dr. Othmar Karas, antiguo vicepresidente primero del Parlamento Europeo, pronunció el discurso de apertura sobre «Europa y el CCG: Una coalición fuerte en tiempos de cambios drásticos», en la que destacó la necesidad de una acción transfronteriza ambiciosa para hacer frente a los retos climáticos y de sostenibilidad.
Anahita Thoms, socia de Baker McKenzie y experta en sostenibilidad y comercio, exploró el equilibrio entre la regulación y la innovación a través de su ponencia «Regulación frente a innovación: el comercio internacional sostenible y el papel de la regulación transfronteriza».
¿Qué innovaciones se presentaron?
Las iniciativas innovadoras con gran impacto ocuparon un lugar destacado durante el foro, ejemplificando la intersección entre el propósito y el beneficio:
● Vriko Yu, director ejecutivo de Archireef, demostró cómo las soluciones NatureTech pueden restaurar los ecosistemas marinos degradados.
● Hanno Schädel, fundador de Save the Water, presentó la revolucionaria tecnología de jabón sin agua de Soapeya, capaz de ahorrar billones de litros de agua en todo el mundo.
● Mohamed Mostafa Elbadawy, director ejecutivo de Khalifa University Enterprises Company, ilustró cómo las instituciones académicas pueden impulsar la comercialización de la investigación y la inversión de impacto a través del modelo KUEC.
● Tim Nixdorff, presidente de EcoMotion, destacó la tecnología de aparcamiento automatizado y demostró cómo una infraestructura urbana inteligente puede reducir los costes y lograr importantes beneficios medioambientales al mismo tiempo.
«El futuro de nuestras ciudades depende de innovaciones que hagan de la sostenibilidad una opción práctica y rentable», señaló durante su presentación sobre soluciones revolucionarias de aparcamiento.
Las mesas redondas a lo largo del día abordaron temas fundamentales:
● Creación de estrategias de impacto resilientes en medio de la inestabilidad global.
● Ampliación de las soluciones climáticas a través del capital riesgo.
● Creación de un eje de inversión sostenible entre Europa y los Emiratos Árabes Unidos.
Impulso continuo hasta 2026
El éxito del foro de Abu Dabi refuerza la creciente demanda de plataformas que conecten el capital de impacto con soluciones innovadoras.
Deutsche Nachhaltigkeit AG confirmó que la serie International Impact Forum continuará en 2026, con eventos previstos en Mónaco y Fráncfort, manteniendo el diálogo en los principales centros financieros mundiales.
«Lo que comenzó como un evento único se ha convertido en un movimiento internacional», afirmó Nixdorff. «La rotación entre los principales centros financieros crea un diálogo sostenido que trasciende las fronteras y cultiva las relaciones necesarias para inversiones de impacto transformadoras».
«Los foros de 2026 se basarán en las asociaciones y el impulso generados a lo largo de 2025».
Acerca de Deutsche Nachhaltigkeit AG
Deutsche Nachhaltigkeit AG es una empresa líder en inversiones de impacto que cotiza en bolsa y tiene su sede en Fráncfort del Meno. La empresa invierte exclusivamente en empresas de alto crecimiento que ofrecen atractivos rendimientos financieros junto con impactos ecológicos y sociales positivos y medibles.
Con rigurosos criterios ESG y un enfoque en las industrias del futuro, incluyendo la inteligencia artificial, la movilidad, la economía circular, la nutrición, la salud y la energía, Deutsche Nachhaltigkeit AG apoya a las empresas de su cartera a través de exitosas salidas a bolsa y transacciones en los mercados de capitales.
La empresa organiza la serie International Impact Forum y promueve el diálogo global sobre la inversión sostenible y su potencial transformador.
Contacto: Deutsche Nachhaltigkeit AG Fráncfort del Meno, Alemania Correo electrónico: [email protected]
https://www.linkedin.com/company/deutsche-nachhaltigkeit/
P.O.Ferreira--LiLuX