

La madre de un opositor egipcio-británico detenido acaba su huelga de hambre
La madre del opositor egipcio-británico Alaa Abdel Fatah decidió poner fin a los diez meses de huelga de hambre en reclamo de la liberación de su hijo, detenido en una prisión de El Cairo, informó el lunes su familia.
Laila Soueif, de 69 años, realizaba esta huelga desde el 29 de septiembre de 2024, fecha en la que su hijo debía ser liberado en Egipto tras cumplir una condena de cinco años por "propagación de noticias falsas".
Su hija, Mona Seif, informó que su progenitora había sido internada para reanudar su alimentación bajo vigilancia médica.
"Ayer, mi madre me dijo que había decidido acabar su huelga de hambre y empezar el proceso médico necesario", escribió en las redes sociales.
Según precisó, "aún no está fuera de peligro" debido a los riesgos que conlleva retomar la alimentación tras un ayuno prolongado.
Laila Soueif, militante destacada en la lucha por los derechos humanos en Egipto, comió el domingo pedazos de azúcar para marcar simbólicamente su decisión, según declaró su otra hija, Sanaa Seif.
La familia de Alaa Abdel Fatah, radicada en Londres, lleva meses luchando por conseguir su liberación, en particular ante las autoridades británicas.
El opositor, ícono de la revolución de 2011 en Egipto que expulsó del poder a Hosni Mubarak, pasó la mayor parte de la última década entre rejas.
Detenido por última vez en 2019, fue condenado a finales de 2021 a cinco años de cárcel por difundir en Facebook una publicación sobre la tortura en las cárceles egipcias.
El activista, de 43 años, también había iniciado en marzo una huelga de hambre parcial en solidaridad con su madre, entonces hospitalizada, y consume desde entonces infusiones, café y sales de rehidratación.
Pese a los esfuerzos diplomáticos, incluyendo contactos entre el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, su caso sigue sin resolverse.
En mayo, un grupo de expertos de Naciones Unidas calificó su detención de arbitraria y pidió su liberación inmediata.
A.Meyers--LiLuX