

Takaichi se impone como líder de su partido y se perfila como primera jefa del Gobierno en Japón
La política Sanae Takaichi, conocida por sus posturas nacionalistas, se convirtió este sábado en líder del partido gobernante en Japón y se perfila como la primera mujer jefa del Ejecutivo en ese país asiático.
Takaichi ganó en la segunda vuelta de la votación interna del Partido Liberal Demócrata (PLD) y tiene casi asegurada la investidura en el Parlamento, que según medios locales podría celebrarse a partir del 13 de octubre.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció el 7 de septiembre que dimitiría al cargo tras menos de un año en el poder, presionado por las debacles electorales que sufrió su partido en las legislativas durante su mandato.
Takaichi, de 64 años, una admiradora declarada de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, defiende ideas conservadoras en lo social y un refuerzo de los programas de defensa, además de ser muy crítica con el aumento del poderío militar de China en la región.
La política visita habitualmente el Santuario de Yasukuni, un memorial para los fallecidos en los conflictos armados, incluidos criminales de guerra, y que es considerado en otros países de Asia como un símbolo del pasado militarista de Japón.
En temas económicos, apoya un mayor gasto público y tasas de interés bajas, en línea con su mentor, el fallecido ex primer ministro Shinzo Abe, asesinado en 2022.
- "Una nueva era" -
Esta exministra se impuso en la votación interna de su partido al actual jefe de la cartera de Agricultura, Shinjiro Koizumi, un político de 44 años muy mediático pero inexperto.
"Junto con muchos de ustedes, forjamos una nueva era para el PLD", declaró Takaichi en la sede del partido en Tokio.
Ishiba asumió como primer ministro en septiembre de 2024 con la promesa de "crear un nuevo Japón", revitalizar las regiones rurales y enfrentar la "emergencia silenciosa" que supone la disminución de la población.
Inmediatamente convocó elecciones a la Cámara Baja y en estos comicios, en octubre de 2024, su partido obtuvo sus peores resultados en 15 años y su coalición con la formación Komeito perdió la mayoría.
En julio pasado, se quedaron la mayoría en el Senado y comenzaron las especulaciones sobre su posible dimisión.
Ishiba, de 68 años, renunció acosado por las presiones de los barones del partido, pese a que navegó con éxito las negociaciones comerciales con Estados Unidos y en particular los aranceles para la industria automovilística que es clave para Japón.
Su mandato debía terminar en septiembre de 2027.
El Partido Liberal Demócrata es una formación conservadora que ha dominado el panorama político en Japón y que ha gobernado casi ininterrumpidamente desde 1955.
Actualmente, gobierna en coalición con la formación Komeito, por lo que Takaichi como líder del partido tiene casi asegurado convertirse en la primera ministra.
G.Grethen--LiLuX