

Miembros de Antifa enfrentan cargos por terrorismo por ataque a ICE
Dos personas sospechosas de estar involucradas en un ataque a un centro de detención de inmigrantes en Texas enfrentan cargos relacionados con terrorismo, según una acusación publicada el jueves que alega que son miembros del movimiento de izquierda Antifa.
Los cargos contra Cameron Arnold y Zachary Evetts llegan tres meses después de que el presidente Donald Trump designara a Antifa como una organización terrorista nacional.
Antifa es un difuso grupo de izquierda que no está registrado legalmente. Viene de la palabra antifascismo y se usaba ya en la Alemania de inicios de los años 1930, donde grupos socialistas "anti-fa" intentaron oponerse al ascenso de los nazis de Adolf Hitler.
"Por primera vez: el FBI arrestó a extremistas anarquistas violentos alineados con Antifa y se presentaron cargos en su contra por el ataque a ICE en Prairieland, Texas", dijo el director del FBI Kash Patel en X.
"Como lo ha dejado claro (el presidente Donald Trump), Antifa es una organización terrorista de izquierda", dijo la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, en X. "Serán procesados como tal".
Arnold y Evetts estaban entre diez personas acusadas por el ataque a las instalaciones administradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que ha jugado un papel importante en la campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados impulsada por Trump.
Una denuncia penal presentada en ese momento no describe a los sospechosos como miembros de Antifa, pero la acusación dice que la pareja y otros acusados eran miembros de una "célula de Antifa".
Ambos fueron acusados de proporcionar material para apoyo terrorista, de intento de homicidio a funcionarios oficiales y delitos con armas de fuego contra agentes de ICE.
Antifa no tiene un líder nacional ni una estructura centralizada. Su enfoque principal ha sido contrarrestar a grupos neonazis y supremacistas blancos.
J.Kayser--LiLuX