

Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió una alerta roja por lluvias torrenciales en la costa de Alicante, en el sureste de España, una zona muy próxima a la que padeció las destructivas inundaciones del año pasado, y advirtió del "peligro extraordinario" a partir del viernes.
La alerta roja estará activa a partir de las 10H00 (08H00 GMT) del viernes en partes de la provincia de Alicante, así como en la región vecina de Murcia.
"Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Siga recomendaciones de Protección Civil", indicó Aemet en su cuenta de X.
Las precipitaciones podrían superar los 140 milímetros en 12 horas, particularmente en Comunidad Valenciana.
Otro episodio de lluvias intensas ya afectó a esta región y al archipiélago de Baleares a finales de septiembre, provocando el cierre de escuelas y universidades, alteraciones en el transporte ferroviario y por carretera, y causó inundaciones localizadas.
En octubre de 2024, las devastadoras inundaciones que ocurrieron unos 170 kilómetros más al norte, cerca de la ciudad de Valencia, provocaron más de 230 muertos en la peor catástrofe de este tipo registrada en décadas en España.
Aquellas riadas fueron causadas por unas abundantes lluvias consecuencia de un fenómeno meteorológico llamado dana, cuyos efectos se vieron intensificados por el cambio climático y la densa urbanización de las zonas afectadas.
La catástrofe provocó la ira de los afectados, que criticaron la falta de avisos y la gestión de la emergencia, en un contexto de polémica entre el gobierno central de izquierda y las autoridades regionales de derecha sobre las competencias de unos y otros.
Los habitantes de la zona se manifiestan mensualmente desde entonces para reprochar al ejecutivo regional por no haberles advertido con suficiente antelación sobre el peligro de las lluvias torrenciales.
País en primera línea del calentamiento global, España es regularmente golpeada por lluvias torrenciales a finales del verano y en otoño, que tienen dificultades para penetrar en el suelo y hacen que el cauce de los ríos crezca bruscamente.
Y.Wagener--LiLuX