China cree que "algún día" EEUU volverá al compromiso climático, dice su jefe negociador a la AFP
China cree que "algún día" Estados Unidos volverá a los compromisos contra el cambio climático, dijo el jefe negociador chino a la AFP en la conferencia COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.
La cooperación entre China y Estados Unidos, mayores economías y principales contaminadores del mundo, ha sido clave en el pasado para romper estancamientos en las negociaciones climáticas de Naciones Unidas cada año.
Pero el gobierno de Donald Trump, quien ha retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París, se ausentó este año de la COP en esta ciudad pobre de la Amazonía brasileña.
"Abordar el cambio climático necesita de todos los países. Esperamos eso algún día, y también creemos que algún día en el futuro Estados Unidos regresará", dijo Li Gao, quien también es viceministro de Medio Ambiente, a la AFP.
Mientras Trump promueve los combustibles fósiles, China está instalando más fuentes de energía renovable y poniendo más vehículos eléctricos en sus rutas que cualquier otro país.
Según Li, la prioridad china en la COP30 es apoyar a la presidencia brasileña "para enviar una señal política muy fuerte de que la transición verde y baja en carbono no puede revertirse".
"Es muy importante que las partes aquí muestren solidaridad política y se comprometan a trabajar juntas para abordar el cambio climático y asegurarse de que esta COP sea una COP de implementación", agregó.
Instó a los países a "evitar el impacto negativo de, por ejemplo, el unilateralismo geopolítico o el proteccionismo".
Un tema importante en esta COP es cómo proporcionar dinero para ayudar a los países en desarrollo a hacer la transición hacia la energía verde y adaptarse al cambio climático.
La COP29 en Bakú el año pasado terminó con un compromiso de las naciones desarrolladas para aportar 300.000 millones de dólares anuales en financiamiento climático a los países más pobres para 2035, una cifra criticada como por debajo de lo necesario.
También se estableció un objetivo mucho menos específico de ayudar a recaudar 1,3 billones anuales de fuentes públicas y privadas.
Un informe publicado por los jefes de la conferencia COP29 y la presidencia de la COP30 de Brasil dice que el mundo tiene todas las herramientas para alcanzar el objetivo.
"Damos la bienvenida al informe sobre los 1,3 billones, pero creemos que es crucial que los países desarrollados cumplan el compromiso de los 300.000 millones, porque es su responsabilidad", dijo Li.
B.Diederich--LiLuX