Destacados
Últimas noticias
Un gobernador japonés da luz verde a reactivar la mayor central nuclear del mundo
El gobernador de la provincia japonesa de Niigata, Hideyo Hanazumi, dio luz verde este viernes a la reactivación de la central nuclear más grande del mundo, un paso clave antes de volver a estar operativa.
El nuevo gobierno de Japón aprueba un paquete de reactivación económica por 135.000 millones de dólares
El nuevo gobierno japonés aprobó este viernes un importante paquete de estímulo con el objetivo de aliviar el impacto de la inflación, en un paso que la primera ministra Sanae Takaichi calificó de fiscalmente "responsable".
Un tribunal de EEUU suspende la liberación de cientos de inmigrantes detenidos en Illinois
Un tribunal de apelaciones estadounidense suspendió el jueves, a solicitud del gobierno de Donald Trump, la liberación bajo fianza de cientos de personas arrestadas por la policía de inmigración desde septiembre en el estado de Illinois, en especial en la región de Chicago.
Trump planea un masivo aumento de la perforación petrolera en altamar
La administración del presidente Donald Trump dijo el jueves que planea abrir millones de kilómetros cuadrados de las aguas costeras de Estados Unidos a la perforación de petróleo y gas, un paso que podría dar pie a una masiva expansión de la extracción de combustibles fósiles.
Una mujer ligada al asesinato de unos surfistas australianos en México es condenada a 20 años
Una mujer fue condenada a 20 años de cárcel por su relación con el asesinato de dos surfistas australianos y un estadounidense en 2024 en el balneario mexicano de Ensenada (noroeste), informaron este jueves autoridades judiciales.
Venezuela extiende por 15 años las operaciones de dos petroleras con activos rusos
El parlamento venezolano aprobó este jueves una prórroga que extiende por 15 años las operaciones de dos empresas petroleras venezolanas con importante participación accionaria rusa.
Maduro dice que Venezuela está lista para exportar por primera vez gas a Colombia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo le jueves que su país está listo para exportar gas por primera vez hacia Colombia.
ExxonMobil reanuda un gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique
El grupo petrolero estadounidense ExxonMobil anunció el jueves la reanudación de su proyecto de explotación de gas en Mozambique, suspendido durante varios años debido a una insurgencia yihadista.
Los pequeños cines de París se reinventan para sobrevivir
Era renovarse o cerrar. Frente a la disminución de espectadores, varios cines independientes de París apuestan por reinventarse, desde abrir nuevas salas de proyección hasta ampliar sus actividades, en un acto casi "militante" para sobrevivir.
Trump planea masivo aumento de perforación petrolera en altamar
La administración del presidente Donald Trump dijo el jueves que planea abrir millones de kilómetros cuadrados de las aguas costeras de Estados Unidos a la perforación de petróleo y gas, un paso que podría dar pie a una masiva expansión de la extracción de combustibles fósiles.
El desempleo subió en EEUU en septiembre pero aumentaron las contrataciones
El mercado laboral continuó deteriorándose en septiembre en Estados Unidos, con una tasa de desocupación que alcanzó el 4,4%, según datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo, con más de seis semanas de retraso debido al cierre del gobierno.
El presidente iraní dice que se debería trasladar la capital por el hacinamiento y la escasez de agua
El presidente iraní Masud Pezeshkian afirmó el jueves que se debería reubicar la capital debido al hacinamiento y la profunda crisis del agua.
El desempleo subió en EEUU en septiembre pese a que aumentaron las contrataciones
El mercado laboral continuó deteriorándose en septiembre en Estados Unidos, con una tasa de desocupación que alcanzó el 4,4%, según datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo, con más de seis semanas de retraso debido al cierre del gobierno.
Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024
Más de 600 niños menores de 2 años fueron víctimas de violencia sexual y atendidos en unidades hospitalarias especializadas en Francia en 2024, indicaron este jueves las autoridades.
La aerolínea Latam llega a un acuerdo con sus pilotos para levantar la huelga
La aerolínea Latam, la mayor de Sudamérica, anunció el miércoles que llegó a un acuerdo con el sindicato de pilotos en Chile para levantar la huelga iniciada el 12 de noviembre en busca de mejores sueldos.
Las autoridades de Brasil preparan un rescate millonario tras el colapso de un banco local
Las autoridades brasileñas preparan un rescate financiero tras el colapso de un pequeño banco privado por un presunto fraude que podría alcanzar los 2.200 millones de dólares.
Un ferrocarril amazónico proyectado por Brasil genera críticas en la COP30
Indígenas que protestaron durante las negociaciones climáticas de la ONU en Brasil lo mencionaron entre sus principales quejas: un proyecto ferroviario de más de 900 km de extensión que atravesaría la selva amazónica.
Las bolsas asiáticas repuntan después de sólidos resultados de Nvidia
Los mercados asiáticos registraron alzas el jueves luego de que Nvidia anunciara fuertes resultados, gracias a la enorme demanda de sus chips para la inteligencia artificial (IA).
La mayoría de miembros de la Fed se inclinan por mantener las tasas en diciembre
Una mayoría de los miembros del comité de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, Banco central de Estados Unidos) son partidarios de mantener las tasas de interés en su próxima reunión en diciembre, según actas de su último encuentro publicadas el miércoles.
FC Barcelona "regresa al futuro" con reapertura del renovado Camp Nou
La frustración por los interminables retrasos y las críticas prevén acabarse este sábado, cuando el FC Barcelona regrese a su renovado estadio, el Camp Nou, ante el Athletic de Bilbao en la decimotercera jornada de LaLiga.
Lula insta a priorizar la salida de las energías fósiles en la COP30
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó claro este miércoles que la salida de las energías fósiles debe ser la prioridad de la COP30, pero matizó que cada país debe poder hacerlo a su ritmo, en la recta final de las negociaciones en Belém.
Aerolínea Latam llega a acuerdo con pilotos para levantar huelga
La aerolínea Latam, la mayor de Sudamérica, anunció el miércoles que llegó a un acuerdo con el sindicato de pilotos en Chile para levantar la huelga iniciada el 12 de noviembre en busca de mejores sueldos.
Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.
Flydubai firma un acuerdo con Boeing para la compra de 75 aviones
La aerolínea de bajo coste Flydubai anunció el miércoles haber firmado un acuerdo con Boeing para la compra de 75 aviones 737 MAX, por un valor de 13.000 millones de dólares, en el tercer día del salón aeronáutico de Dubái.
Air France-KLM manifiesta oficialmente su interés por TAP Air Portugal
Air France-KLM oficializó el miércoles su interés en la compañía TAP Air Portugal, que está siendo privatizada por el gobierno portugués, anunció un portavoz de la aerolínea franco-neerlandesa.
Amine Kessaci, el activista forjado en el drama del narcotráfico en Francia
"Ayer enterré a mi hermano y hoy hablo". Con solo 22 años, Amine Kessaci se convirtió en Francia en el símbolo de la lucha contra el narcotráfico con su activismo desde los barrios pobres de Marsella.
La inflación en Reino Unido se desacelera al 3,6% antes del presupuesto
La inflación en Reino Unido se moderó en octubre al 3,6% interanual, un pequeño respiro para el Gobierno laborista a una semana de la presentación de su presupuesto de 2026, indicó el miércoles la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
Irán libera el petrolero "Talara" y a sus 21 tripulantes retenidos en el Golfo
El buque "Talara", retenido la semana pasada por Irán, en aguas del Golfo fue liberado y sus 21 tripulantes están a salvo, anunció el miércoles su operador.
Christie's suspende la subasta en París de la primera calculadora del mundo
La casa de remates Christie's anunció este miércoles la suspensión de la venta en París de uno de los pocos ejemplares existentes de la primera máquina calculadora del mundo, desarrollada por el matemático e inventor francés Blaise Pascal en 1642.
Una comisión parlamentaria concluye que Milei cometió "presunta estafa" con una criptomoneda
Una comisión investigadora del Congreso argentino, presidida por la oposición a Javier Milei, consideró este martes que la promoción de una criptomoneda en febrero por parte del presidente Javier Milei por la que inversores perdieron millones de dólares, podría constituir una "estafa".
La economía de Colombia registra su mayor tasa de crecimiento trimestral desde 2022
La economía de Colombia superó las expectativas y creció 3,6% en el tercer trimestre de 2025 respecto a igual período del año anterior, su mayor expansión para el tercer cuarto del año desde 2022, informó este martes la autoridad estadística.
La venta de oro del FMI, entre las medidas para hacer frente a la deuda africana, indica un informe para el G20
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acogió con satisfacción el martes un informe encargado por el G20 en el que se propone vender parte de las "reservas de oro" del FMI y revisar las prácticas crediticias para atajar la deuda de África.