Destacados
Últimas noticias
Renault Group anuncia una inversión de 616 millones de euros en Brasil
La filial brasileña de Renault Group -que cuenta con una participación del fabricante chino Geely- invertirá 616 millones de euros (714 millones de dólares) en un complejo industrial en el sur de Brasil, anunció este martes la empresa.
Nvidia y Microsoft invertirán 15.000 millones en la startup de IA Anthropic
El gigante de los semiconductores Nvidia y Microsoft anunciaron el martes inversiones por un total de 15.000 millones de dólares en la startup de inteligencia artificial Anthropic, creadora del chatbot Claude.
Una avería en el proveedor Cloudflare perturba una parte de internet
Numerosos sitios web, entre ellos la red social X, la plataforma de música Spotify y el robot conversacional ChatGPT, registraron interrupciones el martes debido a un incidente técnico que afectó al proveedor estadounidense de servicios en línea Cloudflare.
El Gobierno español da un tímido paso hacia unos posibles presupuestos para 2026
El Gobierno español presentó este martes su marco presupuestario para 2026, un pequeño primer paso hacia la adopción de nuevos presupuestos, que siguen estando en el aire debido a su falta de mayoría en un Parlamento muy dividido.
El PIB de Chile crece menos de lo esperado en el tercer trimestre, afectado por la minería
El Producto Interno Bruto de Chile (PIB) creció 1,6% en el tercer trimestre respecto del mismo período del año pasado, menos de lo esperado, afectado por un retroceso de la actividad minera, informó el martes el Banco Central.
Google reconoce que hay "irracionalidad" en las millonarias inversiones en IA
El CEO de Alphabet, la empresa matriz de Google, reconoció en una entrevista que hay "irracionalidad" en las enormes inversiones en inteligencia artificial (IA) y advirtió que todas las compañías, incluyendo la suya, se verían afectadas si la burbuja financiera estallara.
La aerolínea flydubai anuncia un pedido de 150 aviones a Airbus
La aerolínea de bajo costo flydubai anunció este martes un pedido de 150 aviones Airbus A321neo, una cantidad mayor a toda su flota actual, durante el segundo día de la feria aeronáutica de Dubái.
Las bolsas asiáticas caen ante temores con las acciones tecnológicas
Las bolsas asiáticas cayeron el martes ante las preocupaciones globales por las altas valoraciones de las grandes marcas tecnológicas, así como por la escalada de las tensiones entre Tokio y Pekín.
ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU advirtió este martes que debido a los recortes en la financiación humanitaria solo podrá asistir, en el mejor de los casos, a un tercio de los 318 millones de personas que necesitarán ayuda alimentaria en 2026.
El Parlamento de Canadá aprueba el presupuesto de Carney y evita una elección anticipada
El gobierno de Canadá sobrevivió el lunes a un voto de confianza, luego de que el Parlamento aprobara por estrecho margen un presupuesto que el primer ministro Mark Carney considera esencial para fortalecer una economía amenazada por los aranceles de Estados Unidos.
"Parasocial", palabra del año para el diccionario de Cambridge
Si usted tiene una gran afinidad con Taylor Swift sin jamás haberla visto, o utiliza un robot conversacional como confidente, está viviendo una relación "parasocial", palabra del año 2025 para el diccionario en línea de Cambridge.
LATAM suspende más vuelos y afecta a otros 10.000 pasajeros por una huelga de pilotos
La aerolínea LATAM, la mayor de Sudamérica, anunció el lunes que suspenderá vuelos programados hasta el 22 de noviembre y afectará a 10.000 pasajeros, debido a la huelga de uno de los sindicatos de pilotos que buscan mejores sueldos.
Paraguay y Brasil negocian sobre la central de Itaipú tras un supuesto espionaje
Paraguay anunció este lunes el restablecimiento de las negociaciones con Brasil sobre las tarifas de la hidroeléctrica binacional de Itaipú, interrumpidas en abril por el escándalo de espionaje del gobierno brasileño en 2022.
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
Guiada con cuidado por guardabosques, una jirafa con los ojos vendados se tambalea al subir al vehículo que la llevará lejos de un entorno cada vez más hostil, rumbo a un nuevo hogar en el Valle del Rift, en el este de Kenia.
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó este lunes un programa de visas de trámite rápido para los aficionados que cuenten con boletos para el Mundial de 2026, aunque advirtió que esto no garantiza la entrada a Estados Unidos.
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
Jeff Bezos regresa a un rol de liderazgo empresarial por primera vez en cuatro años. El fundador de Amazon asumirá la dirección de una nueva compañía de inteligencia artificial (IA) que tendrá una financiación de 6.200 millones de dólares, informó el lunes la prensa estadounidense.
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
Más de 22 millones de personas, muchas de ellas menores de edad, podrían morir de causas prevenibles para 2030 debido a los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos y países europeos, según una nueva investigación publicada el lunes.
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
Los nuevos productos a base de nicotina dirigidos a los jóvenes, como los cigarrillos electrónicos desechables, suponen un peligro para la lucha contra la adicción a esta sustancia y al tabaco, subrayó la OMS el lunes, instando a todos los países a legislar.
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
El París Saint-Germain reclama a su exestrella Kylian Mbappé 240 millones de euros (278 millones de dólares) como compensación por un traspaso frustrado al club saudita Al Hilal en 2023, argumentaron los abogados del club este lunes ante un tribunal laboral francés.
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó el lunes que una explosión que dañó una línea ferroviaria que constituye una importante ruta de entrega de ayuda con Ucrania, país aliado de Polonia, fue un "acto de sabotaje sin precedentes".
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
El grupo Emirates, propietario de la mayor aerolínea de Oriente Medio, anunció el lunes un pedido de 65 aviones Boeing 777X por un valor de 38.000 millones de dólares.
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
Hombres armados de una organización criminal secuestraron a 25 alumnas de una escuela secundaria femenina en el noroeste de Nigeria, afirmó la policía el lunes.
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
La Comisión Europea rebajó el lunes su previsión de crecimiento económico de la zona euro para 2026, hasta el 1,2% frente al 1,4% anterior, debido a las tensiones comerciales internacionales.
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
El aeropuerto de Aalborg, en el norte de Dinamarca, cerró durante casi dos horas el domingo por la noche tras detectarse la presencia de drones, informaron el lunes las autoridades aeroportuarias, en un momento en que este tipo de sobrevuelos se multiplican en Europa.
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
La agencia estadounidense que regula la aviación (FAA) anunció la noche del domingo que a partir del lunes pondrá fin a las restricciones de vuelos domésticos en los aeropuertos más ocupados del país.
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
Dos años después de una impactante obra sobre la violación, la artista brasileña Carolina Bianchi aborda la solidaridad masculina y derriba algunos ídolos en "The Brotherhood", la segunda entrega de su trilogía teatral sobre la violencia sexual, presentada esta semana en Francia.
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
Una campaña de tres años para vacunar a la población de países de bajos ingresos contra el virus del papiloma humano (VPH) permitió evitar más de un millón de muertes por cáncer del cuello uterino, informó este lunes la alianza de vacunas Gavi.
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
Al menos 32 mineros artesanales murieron en un derrumbe en una mina de cobalto del sur de la República Democrática del Congo, informaron a la AFP fuentes gubernamentales el domingo.
Deutsche Nachhaltigkeit AG impulsa el diálogo sobre inversión de impacto en el IIF Abu Dhabi
FRÁNCFORT DEL MENO, Alemania / ACCESS Newswire / 17 de noviembre de 2025 /. Deutsche Nachhaltigkeit AG (ISIN: DE000A3DW408) participó en el Foro Internacional de Impacto celebrado en Abu Dhabi el 21 de octubre, donde mostró cómo esta empresa de inversión de impacto con sede en Fráncfort combina sus objetivos con el capital para obtener rendimientos financieros y, al mismo tiempo, generar un impacto medioambiental y social cuantificable.
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
El gobierno británico defendió el domingo su amplia reforma destinada a luchar contra la inmigración irregular, que incluye la restricción de la protección concedida a los solicitantes de asilo, asegurando que este tema tan delicado está "desgarrando" al país.
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
El papa León XIV recibió este sábado en el Vaticano a cerca de 200 profesionales del cine, entre ellos los actores Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Monica Belluci, y describió el séptimo arte como un "laboratorio de la esperanza".
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald Trump sobre productos como el café va "en la buena dirección", pero espera obtener mayores reducciones en sus negociaciones con Estados Unidos, declaró el vicepresidente Geraldo Alckmin.