Destacados
Últimas noticias

Chileno Nicolás Zepeda, condenado a 28 años de prisión en Francia por el asesinato de su exnovia
El chileno Nicolás Zepeda fue condenado este martes en Francia a 28 años de prisión por el asesinato de su exnovia japonesa Narumi Kurosaki en diciembre de 2016.

La pesadilla de las trabajadoras extranjeras que quedan embarazadas en Japón
Cuando Vanessa, una "aprendiz técnica" filipina en Japón, anunció a sus empleadores que estaba embarazada, primero le sugirieron abortar y luego la obligaron a dimitir, una situación común para las participantes de este polémico programa.

El desempleo en el Reino Unido baja al 3,8% en febrero, pero caen los salarios reales
La tasa de desempleo bajó al 3,8% en el Reino Unido en el periodo diciembre-febrero debido principalmente a la contracción del mercado laboral y la escasez de trabajadores, pero los salarios siguieron cayendo en términos absolutos, según datos publicados el martes.

Una autora de cómics española explica a Francia quién fue la Malinche
Una autora de cómics española se propuso explicar de forma didáctica quién fue la Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortes en la conquista de México, al público francés.

De Dinamarca a Portugal, Europa redobla esfuerzos para prescindir del gas ruso
Colocados no demasiado lejos de una zanja embarrada, las grandes tuberías negras van a ser enterradas pronto en este rincón de Dinamarca. Largamente suspendidas, las obras de un gasoducto entre Noruega y Polonia se reanudaron con la invasión de Ucrania.

Honda invertirá 40.000 millones la próxima década en vehículos eléctricos
El fabricante japonés de vehículos Honda anunció el martes que invertirá casi 40.000 millones de dólares la próxima década en la tecnología de vehículos eléctricos, en un esfuerzo por distanciarse de los autos con motores a combustión.

Sri Lanka, en plena crisis, suspende el pago de su deuda externa
Sri Lanka, que sufre una de las peores crisis económicas de su historia, anunció el martes la suspensión del pago de su deuda externa de 51.000 millones de dólares.

Rusia irá a la justicia si la declaran en default
Rusia iniciará un procedimiento judicial si es declarada en suspensión de pagos desde Occidente, afirmó el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, en una entrevista publicada el lunes ante el espectro de un default masivo de empresas privadas del país.

Marruecos reabre el tráfico marítimo con España tras su reconciliación
Marruecos reabrirá al martes sus conexiones marítimas para pasajeros con España tras la normalización de las relaciones entre ambos países, indicó el lunes por la noche el ministerio de Transportes.

Sri Lanka anuncia la cesación de pagos de toda su deuda externa
Sri Lanka, atravesado por una gran crisis económica, anunció este martes que no cumpliría con los pagos de su deuda externa por 51.000 millones de dólares, mientras espera un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cumbre virtual entre Biden y el primer ministro indio sin acercamiento sobre Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron este lunes una conversación "franca" sobre la crisis en Ucrania durante una cumbre virtual, en un momento en el que Washington está frustrado por la posición neutral de Nueva Delhi sobre la invasión rusa del país.

Musk elude límites en Twitter al negarse a integrar directorio, según expertos
La negativa de Elon Musk a integrar el directorio de Twitter le permite obtener un mayor dominio de sus acciones de la red social y evitar la obligación de promover los mejores intereses de la empresa, dijeron el lunes expertos.

Conversación "franca" entre Biden y primer ministro indio sobre Ucrania, sin acercamiento
El presidente Joe Biden y el primer ministro indio Narendra Modi mantuvieron este lunes una conversación "franca" sobre la crisis en Ucrania durante una cumbre virtual, en un momento en el que Washington está frustrado por la posición neutral de Nueva Delhi sobre la invasión rusa del país.

Guerra en Ucrania puede recortar a la mitad crecimiento del comercio global
La guerra en Ucrania podría reducir a la mitad el crecimiento del comercio mundial, según un análisis publicado este lunes por la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Sony y Lego invertirán USD 2.000 millones en el metaverso de Epic Games
El gigante japonés Sony y la danesa Kirkbi, la casa matriz de Lego, anunciaron el lunes una inversión de 2.000 millones de dólares en Epic Games, editora del famoso videojuego Fortnite, para financiar sus trabajos de desarrollo del "metaverso".

La producción de energía renovable creció un 9% en el mundo en 2021
La producción de energía renovable en el mundo creció un 9,1% en 2021, en particular en Asia, mientras que América Central y el Caribe apenas aumentó un 3,3%, según un informe de la Agencia Internacional para las Energías Renovables (IRENA).

Reunión virtual entre Biden y el primer ministro indio sobre Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro indio, Narendra Modi, celebraban una cumbre virtual este lunes, empañada por el descontento de Washington por la postura neutral de Nueva Delhi sobre la invasión rusa de Ucrania.

El proveedor indio de software TCS anuncia sólidos beneficios y récord de pedidos
El mayor exportador de software de India, Tata Consultancy Services, anunció el lunes sólidos beneficios trimestrales, con pedidos por un valor récord de 11.300 millones de dólares.

Las sanciones por Ucrania acercan a los rusos a Putin
Al igual que muchos en la clase media acomodada rusa, Rita Guerman, que trabaja en publicidad, se opuso durante años al presidente Vladimir Putin, pero las sanciones occidentales en represalia al envío de tropas a Ucrania la hicieron cambiar de opinión.

El juicio al chileno Zepeda por asesinato en Francia entra en su fase final
El proceso del chileno Nicolás Zepeda en la ciudad francesa de Besanzón entró este lunes en su fase final con los alegatos de las partes civiles, solicitando que el acusado de 31 años sea declarado culpable del asesinato de su exnovia japonesa Narumi Kurosaki.

Localizado en Moscú uno de los artífices del fraude financiero de Wirecard
Uno de los principales sospechosos del escándalo Wirecard, Jan Marsalek, buscado por Interpol tras la espectacular quiebra de la sociedad financiera en 2020, podría encontrarse en Moscú, bajo vigilancia de los servicios secretos rusos, afirmó el lunes el diario alemán Bild.

La aerolínea portuguesa TAP aumenta sus pérdidas en 2021
El grupo TAP Air Portugal aumentó sus pérdidas el año pasado, a 1.600 millones de euros (unos 1.745 millones de dólares), contra 1.200 millones de euros en 2020, a raíz de la aplicación de una reestructuración y los problemas de su filial brasileña, anunció este lunes la aerolínea portuguesa.

La energía eólica en España tiene el viento a favor
Con abundancia de inversiones y proyectos, el sector eólico tiene el viento a favor en España, donde se volvió el año pasado la primera fuente de electricidad. Una baza justo cuando la guerra en Ucrania reaviva el debate sobre la independencia energética de la UE.

El crecimiento del Reino Unido se desacelera con fuerza en febrero al 0,1%
El crecimiento económico del Reino Unido fue casi nulo en febrero (+0,1%), contra 0,8% en enero, a raíz de una caída de la actividad en la industria debido a las persistentes dificultades de abastecimiento.

El petróleo ruso, el legado de "amistad" que complica a una refinería alemana
La refinería de Schwedt, en el este de Alemania, es abastecida desde hace décadas por el petróleo ruso. Pero esta planta que sobrevivió a la reunificación podría no recuperarse si se interrumpe la importación de crudo desde los yacimientos en Siberia.

Banco francés Société Générale se retirará de Rusia
El banco francés Société Générale, que continuaba sus actividades en Rusia desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, anunció el lunes poner término a ello a través de la cesión de la totalidad de su participación en Rosbank.

Tejedores indios de saris luchan por mantener viva la tradición
En un cuarto mal iluminado cerca del río Ganges, los brazos se mueven sobre un telar que cruje, mientras otra fibra de seda es colocada en su lugar con el rítmico repiqueteo de una viga de madera.

Las grandes empresas entran con prudencia en el mundo de las criptomonedas
Hace cuatro años, la cadena de comida rápida KFC escribió en su cuenta de Twitter canadiense que permitía los pagos con bitcoins.

La inflación industrial china sube más de lo esperado por el petróleo
La inflación industrial en China subió más de lo esperado en marzo, impulsada por la guerra rusa en Ucrania que provocó un aumento en los precios del petróleo, según datos oficiales divulgados el lunes.

Ucrania dice que encontró 1.200 cuerpos cerca de Kiev, este se prepara para ataque
Ucrania dijo el domingo que encontró más de 1.200 cadáveres en la zona de Kiev, escenario de atrocidades supuestamente cometidas durante la ocupación rusa, mientras pobladores en el este del país se preparan, o huyen, para una esperada gran ofensiva rusa.
Ucrania lista para "grandes batallas" en el este y el papa pide una tregua de Pascua
Ucrania se prepara para librar "grandes batallas" contra las fuerzas de Moscú en el este del país, nuevo centro de atención de una guerra que lleva más de seis semanas y para la que el papa Francisco pidió este domingo una tregua de Pascua que permita "llegar a la paz".

La tormenta política levanta nubarrones sobre la economía peruana
Las tensiones políticas y la incertidumbre están levantando nubarrones sobre la economía peruana, que hasta hace poco navegaba sin ser afectada por los recurrentes conflictos entre gobierno y oposición.

El banco ruso VTB pierde el control de su filial europea
El regulador bancario alemán anunció el domingo que había retirado al segundo banco ruso VTB, objeto de sanciones por la guerra en Ucrania, el control sobre su filial europea, que sin embargo puede seguir operando.

Yemen, amenazado por la hambruna, teme el impacto de la guerra en Ucrania
En el noroeste de Yemen, los campos de trigo se extienden hasta donde alcanza la vista pero son insuficientes para alimentar a una población al borde de la hambruna. El país, devastado por la guerra, teme carecer de trigo debido a otro conflicto, el de Ucrania.

Los ucranianos y los otros, el doble discurso de la política migratoria griega
La llegada de miles de refugiados ucranianos a Grecia, acogidos "con los brazos abiertos", muestra una "clara diferencia" respecto a los demás solicitantes de asilo, que huyen de guerras y miseria, y revela el doble discurso de la política migratoria griega.

Elon Musk, el mayor accionista de Twitter, se pregunta si la red social "se está muriendo"
Elon Musk, el propietario de Tesla que ahora es miembro de la junta de Twitter, se preguntó el sábado en su forma típicamente provocativa si la red social "se está muriendo", aludiendo a cuentas con muchos seguidores pero muy poco activas.

"Un abogado recibió un disparo": Hartazgo en Haití ante un paralizado sistema judicial
En un Haití asolado por las pandillas, ir a la corte se ha vuelto tan peligroso que los abogados evitan hacerlo. En un tribunal inferior no se han celebrado audiencias ni juicios durante meses.

Irán confisca un buque con combustible de contrabando
Los Guardianes de la Revolución de Irán incautaron en el Golfo un buque con bandera extranjera que transportaba combustible de contrabando y arrestaron a sus 11 tripulantes, informaron el sábado las autoridades judiciales.

Biden espera cobrar impulso tras el nombramiento histórico en la Corte Suprema
La entrada de la jueza negra Ketanji Brown Jackson a la Corte Suprema es un éxito innegable para Joe Biden, en un momento en el que el presidente estadounidense necesita urgentemente un impulso político, a pocos meses de las elecciones de medio mandato.