Destacados
Últimas noticias
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
Cuatro personas murieron y al menos 24 resultaron heridas el viernes en un ataque "masivo" ruso que afectó la mayoría de distritos de la capital de Ucrania, dijeron este viernes el presidente Volodimir Zelenski y las autoridades locales.
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
Cuatro personas murieron y al menos 24 resultaron heridas el viernes en un ataque "masivo" ruso que afectó la mayoría de distritos de la capital de Ucrania, dijeron este viernes el presidente Volodimir Zelenski y las autoridades locales.
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
Una persona murió y al menos 24 resultaron heridas el viernes en un ataque "masivo" ruso que afectó la mayoría de distritos de la capital de Ucrania, informaron las autoridades, mientras Moscú dijo haber derribado más de 200 drones ucranianos en su territorio.
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
La candidata de izquierda Jeannette Jara, favorita para la elección presidencial chilena de este domingo, prometió que sostendrá una relación basada en el "pragmatismo y el respeto mutuo" con el gobierno de Donald Trump, más allá de las diferencias ideológicas.
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
La BBC informó este jueves que está examinando el caso de otro posible montaje engañoso de un discurso de Donald Trump, el segundo hasta la fecha.
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
Israel recibió este jueves el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes retenidos en Gaza por Hamás y sus milicias aliadas, que fue entregado a la Cruz Roja en el territorio palestino, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
El gobierno de Colombia dijo el jueves que mantendrá la cooperación en inteligencia con Estados Unidos, tras señalar que la orden de suspenderla había sido "malinterpretada".
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
Israel recibió este jueves el cuerpo de unos de los cuatro últimos rehenes retenidos en Gaza que fue entregado a la Cruz Roja en el territorio palestino, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
La llegada al Caribe del portaaviones más grande del mundo, el Gerald Ford, amplía considerablemente las alternativas militares de Estados Unidos en la región, aunque el gobierno de Donald Trump insiste en que se trata tan solo de una operación antinarcóticos.
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
Las eurodiputadas embarazadas y madres recientes tendrán derecho a votar por delegación en el Parlamento Europeo, según un cambio de reglas respaldado el jueves por la Asamblea y que ahora será girado a los Estados miembros para su aprobación.
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
Activistas propalestinos utilizaron el jueves una plataforma elevadora para desplegar una pancarta en la famosa Puerta de Brandeburgo, símbolo de Berlín y de Alemania, antes de ser detenidos por la policía.
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) determinó este jueves que Polonia violó "el derecho a la vida privada" de una mujer que tuvo que viajar al extranjero para abortar por la incertidumbre sobre la legalidad del proceso en su país.
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) determinó este jueves que Polonia violó "el derecho a la vida privada" de una mujer que tuvo que viajar al extranjero para abortar por la incertidumbre sobre la legalidad del proceso en su país.
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
Una decena de obreros palestinos con chalecos reflectantes retiran la arena y los escombros del Palacio del Pachá, un monumento histórico de Ciudad de Gaza que quedó muy dañado por dos años de bombardeos israelíes.
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien enfrenta críticas por alentar a las personas a trabajar en exceso, afirmó el jueves que solamente duerme entre dos y cuatro horas diarias.
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
El candidato de la derecha extrema, Johannes Kaiser, cerró el miércoles su campaña electoral en la capital de Chile con la promesa de indultar a policías y uniformados condenados por casos de represión durante las protestas de 2019.
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
Francia conmemora este jueves el décimo aniversario de los peores atentados yihadistas en su suelo, que dejaron 130 muertos en París y heridas que siguen abiertas.
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
Es su COP, la primera conferencia climática de la ONU en la Amazonía. Pero algunos indígenas de Brasil no se sienten suficientemente escuchados y lo dejaron claro el miércoles en Belém, comenzando por el emblemático cacique Raoni.
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
El primer ministro saliente de Irak, el chiita Mohamed Shia al Sudani, reivindicó este miércoles que su coalición ganó las elecciones parlamentarias, después de que los resultados preliminares mostraran que tiene una ventaja decisiva.
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
Los ataques que ha realizado Estados Unidos en el Caribe contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes son legales y los responsables militares no pueden ser perseguidos judicialmente por ello, aseguró este miércoles el Departamento de Justicia.
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
El presidente francés, Emmanuel Macron, que se reunió el miércoles con agricultores, les dijo que el proyecto de acuerdo entre la UE y el Mercosur "tal y como existe hoy, obtendrá un no muy firme de Francia", indicó la ministra de Agricultura, Annie Genevard.
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
Israel fue señalado martes y miércoles ante el Comité de la ONU contra la Tortura, que denunció numerosos informes sobre abusos cometidos contra detenidos palestinos, especialmente desde el 7 de octubre de 2023.
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
El fiscal general español defendió con firmeza su inocencia este miércoles en el juicio sin precedentes que se le sigue acusado de haber filtrado a la prensa un documento confidencial relacionado con una investigación sobre la pareja de una figura de la oposición.
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania presentaron su renuncia el miércoles, poco después de que el presidente Volodimir Zelenski dijera que ambos debían dimitir por su presunta participación en un escándalo de corrupción en el sector energético del país.
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que habrá en breve un anuncio "sustancial" sobre el precio del café o las bananas, como parte de la lucha contra los efectos de los aranceles en la inflación.
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
El presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa afirmó este miércoles que el boicot de Estados Unidos de la cumbre del G20 en su país no va a impedir la celebración de la reunión de las mayores economías del mundo entre el 22 y 23 de noviembre.
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pidió a Irán que le permita verificar sus inventarios de materiales nucleares "lo antes posible", en particular sus reservas de uranio altamente enriquecido, según un informe confidencial consultado por AFP el miércoles.
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania presentaron su renuncia el miércoles, poco después de que el presidente Volodimir Zelenski dijera que ambos debían dimitir por su presunta participación en un escándalo de corrupción en el sector energético del país.
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
Los migrantes venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a El Salvador fueron "torturados", sufrieron violencia sexual y otros vejámenes en la megacárcel para pandilleros donde estuvieron recluidos cuatro meses, denunció este miércoles la oenegé Human Rights Watch (HRW).
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
El gobierno ruso perdió el miércoles una disputa legal ante la Corte Suprema de Australia para construir su nueva embajada a menos de un kilómetro del Parlamento en Canberra.