Destacados
Últimas noticias
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, rechazó el lunes examinar un recurso contra la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, legalizado para todo el país por ese mismo tribunal en 2015.
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
Rusia calificó el martes de ilegales e "inaceptables" los ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe procedentes de Venezuela, un país aliado de Moscú.
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
Tras once días de viaje, Munir Abderahman llegó finalmente a Chad huyendo de El Fasher, la ciudad de Sudán que vivió una de las peores masacres de la guerra que asola el país.
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, está siendo procesado oficialmente por 142 delitos, según la acusación publicada el martes por la fiscalía de la ciudad y consultada por AFP.
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
Con los rascacielos de la costa china a la vista, el capitán de la guardia costera taiwanesa Huang Heng-chun patrulla las agitadas aguas que rodean un grupo de islas controladas por Taipéi.
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, quiere reactivar la cuarta economía mundial invirtiendo en 17 áreas clave, entre ellas la inteligencia artificial (IA), los semiconductores y la construcción naval, según documentos gubernamentales publicados este martes.
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
Doce personas murieron el martes en un atentado suicida frente a un tribunal de Islamabad, la capital de Pakistán, anunció el ministro del Interior.
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
Los cancilleres del G7 se reúnen el martes en Canadá, con Ucrania como tema principal de la agenda y con la esperanza de lograr unanimidad frente a la intrasigencia rusa, cuando las negociaciones están en un punto muerto.
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
De la lista negra del FBI a la Casa Blanca: Donald Trump recibió el lunes a Ahmed al Sharaa, una primicia para un jefe de Estado sirio y una consagración para el exyihadista.
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
Un ataque con drones rusos mató a una persona y provocó incendios el lunes por la noche en Kramatorsk, en el este de Ucrania, informaron las autoridades.
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
El Senado de Estados Unidos avanzó el lunes para poner fin al cierre de servicios públicos federales más largo en la historia, después de que senadores demócratas se unieran a los republicanos en una votación 60-40 para aprobar un acuerdo de compromiso.
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
Los iraquíes comenzaron a votar este martes para elegir un nuevo parlamento, en un raro momento de estabilidad para este país de Oriente Medio, azotado por años de guerra.
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
Hanibal Gadafi, hijo del derrocado líder libio Muamar Gadafi, fue liberado este lunes tras pasar más de 10 años preso sin ser juzgado en Líbano, informó este lunes a AFP su abogado.
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
Un saudita islamófobo reconoció el lunes haber embestido a una multitud en un mercado navideño de Magdeburgo, en Alemania en 2024, alegando confusas consideraciones políticas y religiosas, en el inicio del juicio por este ataque que dejó seis muertos y más de 300 heridos.
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
El Kremlin aseguró el lunes que "todo va bien" con Serguéi Lavrov, quien "sigue trabajando activamente", después de que su prolongada ausencia de la esfera pública alimentara rumores sobre una posible caída en desgracia del jefe de la diplomacia rusa.
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
Una organización que representa a medios de comunicación internacionales en Israel y los territorios palestinos condenó el lunes los ataques de colonos israelíes contra periodistas en Cisjordania ocupada, e instó a las autoridades a poner fin "de inmediato" a la violencia.
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
El enviado estadounidense para Medio Oriente, Jared Kushner, se reunió este lunes en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un esfuerzo por asegurar el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
La justicia francesa ordenó este lunes la puesta en libertad del expresidente Nicolas Sarkozy tras pasar 20 días en prisión a raíz de una condena por asociación ilícita, aunque le impuso medidas de control judicial.
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
El expresidente francés Nicolas Sarkozy aseguró este lunes que la cárcel es "muy dura" y "extenuante" ante el tribunal que debe decidir sobre su libertad condicional tras 20 días en prisión por asociación ilícita.
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
Medio centenar de países de Latinoamérica y la Unión Europea rechazaron el domingo en una declaración conjunta el "uso de la fuerza" que contradice al derecho internacional, en medio de tensiones con Estados Unidos por los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
Las interrupciones del tráfico aéreo en Estados Unidos empeoraron el domingo, con más de 2.000 vuelos cancelados como consecuencia directa del cierre del gobierno por falta de acuerdo político para el presupuesto, el cual podría resolverse pronto tras 40 días de estancamiento.
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
Privado durante meses de contacto con su abogado, Chadi Abu Sidu dice haber perdido sus derechos, la noción del tiempo y del espacio. Al igual que cientos de palestinos, estuvo encarcelado en Israel sin acusación, bajo el régimen de los llamados "combatientes ilegales".
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
Ucrania trata este domingo de restablecer el suministro de electricidad y calefacción tras otra ola de ataques rusos a sus infraestructuras energéticas, que redujeron a cero su capacidad de generación.
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
Francia "no firmará" el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur porque "condenaría" a sus agricultores, aseguró el domingo la ministra de Agricultura, Annie Genevard.
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Kaliningrado "no es una ciudad que capitule", afirma desafiante Alexander. Lejos de Moscú y rodeado por tierra por países de la OTAN, este enclave ruso fuertemente militarizado intenta disipar la sensación de aislamiento desde el inicio del conflicto en Ucrania.
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
Después de solo seis meses en el poder, la coalición de gobierno alemán liderada por Friedrich Merz enfrenta luchas internas y una caída en las encuestas que dificultan sus esfuerzos por frenar el auge de la ultraderecha.
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
El jefe de la diplomacia de Francia, Jean-Noël Barrot, aseguró el sábado a la AFP la determinación de su gobierno de "combatir" el tráfico de drogas, que "inunda" Europa, especialmente mediante la creación de una academia dedicada al tema en América Latina.
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
El centroderechista Rodrigo Paz juró el sábado como nuevo presidente boliviano con la promesa de que "nunca más" Bolivia estaría "aislada" del mundo, al dar vuelta la página a dos décadas de gobiernos socialistas en un país sumido en una grave crisis económica.
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Ucrania sufrió un nuevo ataque ruso contra sus infraestructuras energéticas este sábado, que dejó cuatro muertos y provocó cortes de agua y electricidad en varias regiones y en la capital Kiev.
El cadáver entregado el viernes a Israel es el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff
El cadáver del rehén entregado en Gaza el viernes a Israel por los movimientos islamistas palestinos Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del israeloargentino Lior Rudaeff, anunció el sábado el ejército israelí.
Trump concede a su aliado húngaro Orban una exención para que compre petróleo ruso
El presidente estadounidense, Donald Trump, otorgó a Hungría una exención de las sanciones relacionadas con el petróleo ruso, tras recibir este viernes en la Casa Blanca al primer ministro Viktor Orban, uno de sus principales aliados internacionales.