

Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
Los rebeldes hutíes reportaron el lunes bombardeos de Estados Unidos y de Israel en Saná, la capital de Yemen, y Hodeida, en el oeste del país, al día siguiente de un disparo de misil contra el principal aeropuerto israelí, reivindicado por los insurgentes proiraníes.
El ejército israelí anunció que había bombardeado infraestructuras de los rebeldes en Hodeida, como "respuesta a los ataques reiterados del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel", según un comunicado militar.
El domingo, un misil disparado por los hutíes alcanzó por primera vez el interior del perímetro del aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, según el ejército israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió represalias contra los hutíes y su alido iraní.
Estados Unidos, principal apoyo de Israel, intensificó sus ataques contra los rebeldes yemeníes, desde el regreso de Donald Trump en enero a la Casa Blanca.
Los insurgentes afirmaron que una decena de bombardeos estadounidenses alcanzaron en la madrugada del lunes Saná, en manos de los hutíes, que controlan grandes zonas del país.
Según la agencia de noticias de los rebeldes, Saba, 16 personas resultaron heridas.
La televisión rebelde, Al Masirah, anunció más tarde otros tres ataques contra la capital, y siete contra la zona de Al Jawf, en el norte.
Este medio reportó horas después "una agresión estadounidense-israelí", con seis ataques contra el puerto de Hodeida, y otros disparos en el distrito de Bajil, en la misma zona, controlada por los rebeldes.
- Ataque sin precedentes -
Los insurgentes proiraníes han lanzado misiles y drones contra Israel y barcos en el mar Rojo desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza en octubre de 2023, y afirman actuar en solidaridad con los palestinos.
Prácticamente todos estos disparos fueron interceptados por el ejército israelí.
Pero el domingo, los hutíes reivindicaron un ataque sin precedentes contra el aeropuerto Ben Gurion, con "un misil balístico hipersónico que alcanzó su blanco con éxito".
Los rebeldes aseguraron que "harían todo lo posible para imponer un bloqueo aéreo total al enemigo israelí bombardeando de manera reiterada los aeropuertos".
En el aeródromo Ben Gurion, el tráfico aéreo quedo brevemente interrumpido el domingo.
- "Muchos golpes" -
Netanyahu declaró en un video publicado en Telegram que Israel ya ha actuado contra este grupo en el pasado y que "lo hará en el futuro".
"No será de un solo golpe, sino que habrá muchos golpes", advirtió.
"Los ataques de los hutíes provienen de Irán", Israel responderá "en el momento oportuno", agregó luego en la red X.
Irán negó el lunes haber apoyado a los hutíes en este ataque y habló de "una decisión independiente derivada de su sentimiento de solidaridad" con los palestinos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araghchi, acusó a Israel de arrastrar a Estados Unidos a un "catástrofe" en Oriente Medio.
Netanyahu está "INTERFIRIENDO directamente en el gobierno estadounidense para ARRASTRARLO hacia otra CATÁSTROFE en nuestra región", escribió Araghchi en X.
El gabinete de seguridad israelí aprobó el lunes ampliar sus operaciones militares en la Franja de Gaza, para "conquistar" el territorio palestino, tras la movilización de decenas de miles de reservistas.
El objetivo del gobierno sigue siendo "derrotar" a Hamás, que desencadenó la guerra con su ataque el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, y "traer a los rehenes" secuestrados ese día.
P.Ries--LiLuX