

El petrolero vinculado a Rusia y detenido por Francia reanuda su viaje
Un petrolero de la llamada "flota fantasma" de Rusia reanudó su viaje tras permanecer detenido varios días por Francia, según datos de este viernes de los sitios web Marine Traffic y Vesselfinder.
El Boracay, de bandera de Benín, retomó su ruta hacia el canal de Suez el jueves por la noche y este viernes se encontraba frente a las costas del suroeste de Francia, según estas fuentes.
La Unión Europea tiene en su lista negra a ese petrolero acusado de ser parte de la "flota fantasma" que Rusia utiliza para esquivar las sanciones occidentales contra sus ventas de petróleo.
Las autoridades francesas detuvieron el sábado al buque, también conocido como Pushpa o Kiwala, así como a su comandante y al segundo de abordo, ambos de nacionalidad china, tres días después.
La justicia abrió una investigación y ordenó juzgar el próximo 23 de febrero al comandante por "rechazo a obedecer", indicó el jueves la fiscalía de Brest en un comunicado.
El comandante y su segundo de abordo "fueron llevados de regreso a su barco al término de la custodia policial", anunció este viernes a AFP una fuente cercana al caso.
La detención del petrolero provocó tensiones entre Rusia y Francia. El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció la detención como un acto de "piratería", "sin ningún fundamento".
Horas antes, su par francés, Emmanuel Macron, había urgido a Europa a "aumentar la presión" contra la "flota fantasma" para acabar con su "modelo de negocio" y reducir la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania.
El petrolero estuvo además estacionado a finales de septiembre frente a la costa de Dinamarca durante los misteriosos vuelos de drones, que las autoridades atribuyeron a Rusia.
Según el sitio web especializado The Maritime Executive, el petrolero y otros barcos podrían haber sido utilizados ya sea como plataformas de lanzamiento o como señuelos.
La investigación en Francia no abordó su posible implicación en el sobrevuelo de drones en Dinamarca. Macron llamó el miércoles a la prudencia respecto a este caso.
A.Meyers--LiLuX